ENSEÑANDO UN ARTE A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA UEE REPÚBLICA DEL ECUADOR
(PIÑATERIA)
viernes, 2 de junio de 2017
martes, 18 de abril de 2017
viernes, 24 de marzo de 2017
miércoles, 1 de marzo de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
sábado, 4 de febrero de 2017
DEBEMOS CONSUMIR EL PEPINO Y LA YUCA...
En nuestra instituciones suelen llegar rubros (alimentos), que pensamos que no son adecuados para la elaboración de un menú escolar, siendo esto una falacia y por el contrario son sustitutos adecuados para otros insumos que suelen escasear por periodos, que según su cultivo, es por ello que debemos conocer los beneficios de cada uno de ellos, esta publicación se presentara La Yuca Y El Pepino, como lo conocemos normalmente, su descripción y algunos beneficios, extraídos de artículos publicados de internet y WikipediaSe sugiere que los lectores hagan acotaciones sobre inconsistencias sobre el texto o consejos sobre comidas elaboradas con estos ingredientes tomando en cuenta que se procesa para un promedio de 550 comensales, en condiciones limitadas (espacio e instrumentos de cocina).
Manihot esculenta
Llamada comúnmente yuca, o mandioca es
originaria del centro de América del Sur y desde antiguo se ha cultivado en la
mayor parte de las áreas tropicales y subtropicales del continente americano.
También fue introducida con gran éxito en naciones africanas de similares
condiciones climatológicas, y aunque se estima que las variedades hoy conocidas
son efecto de la selección artificial, hay variedades generadas por el
aislamiento geográfico de la selva
Beneficios de la yuca Para la salud.
Este tubérculo almidonado, es una raíz comestible muy popular por su sabor. Es
coterránea de la papa, la malanga, el ñame y el plátano; posee gran cantidad de
hidratos de carbono, activos que le aportan entre el 40 al 80% de la energía al
cuerpo.
Valor nutricional de la yuca
· Calorías:
330
· Grasa
total: Una onza
· Colesterol:
Cero por ciento
· Sodio:
29 gramos
· Carbohidratos:
78 gramos
· Fibra
dietética: 4 gramos
· Azúcares:
4 gramos
· Proteína:
3 gramos
Uso de la yuca:
La yuca es considerada
como la fuente de almidón más barata, de ahí que se utilice en gran
cantidad de productos, desde la propia producción de almidón para alimentos
(panadería, pastelería, etcétera) o para industria no alimentaria (bolsas
biodegradables, por ejemplo), hasta pellets para alimentación
animal y biodiesel.
De hecho, fermentar el almidón de
yuca para producir biodiesel está adquiriendo un interés cada vez mayor. Sin
embargo, la FAO solicita que en este último caso se consideren los efectos que
puedan tener sobre la producción y seguridad alimentaria el uso de alimentos
como biocombustibles.
Esta raíz se utiliza mucho en la
cocina de aquellos países en los que se cultiva. Antes de su consumo, la yuca
hay que pelarla, y es imprescindible cocinarla apropiadamente para
eliminar la presencia de tóxicos. Para esto, existen diferentes formas:
· Hervida
a fuego lento: tiene un sabor suave y puede sustituir a la patata en muchas
preparaciones.
· Frita
en aceite abundante, previamente es necesario hervirla o cocinarla al vapor. Adquiere una textura muy
crujiente, y se trata de una forma de presentación muy habitual en países
asiáticos como snack.
La tabla siguiente le dará una idea clara sobre el
valor nutricional de la yuca.
Una taza de yuca cruda contiene:
Las plantas de yuca también se pueden poner a
diferentes usos. Puede preparar sopas y guisos, usando esto como el ingrediente
principal. Este llenar el estómago y ayudarle a mantenerse completo durante un
período de tiempo más largo. Dado que es un almidón vegetal, contiene un
elemento de espesor que estimula el apetito y también dura durante un largo
tiempo. Sin embargo, tenga cuidado al usar esta planta. La ingesta excesiva se
acerca un poco más a deficiencias y enfermedades nutricionales.
Cucumis sativus
Planta
Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta hierba
anual de la familia de las
cucurbitáceas.
La mayor
parte de su peso se corresponde al agua (hasta 97 %) por lo que en su
composición, aunque equilibrada, no se encuentran valores relevantes, sino que
sería el conjunto de nutrientes lo que realicen sus efectos beneficiosos
Por el Dr. Mercola
Los pepinos pertenecen a la misma familia de
plantas que la calabaza y la sandía (la familia
Cucurbitacae). Al igual que la sandía, la mayor parte (95 por ciento) de los
pepinos está compuesta de agua, lo que significa que consumirlos durante un día
caluroso de verano puede ayudarlo a mantenerse hidratado.
Sin
embargo, existen otras razones para consumir pepino durante todo el año. Con su
contenido de vitamina K, vitaminas B, cobre, potasio, vitamina C y manganeso,
los pepinos pueden ayudarlo a evitar las deficiencias de nutrientes que son tan
comunes entre las personas que llevan la típica alimentación en Estados Unidos.
Además,
los pepinos contienen polifenoles únicos y otros compuestos que podrían
ayudarlo a reducir su riesgo de enfermedades crónicas y muchas otras cosas más.
9 Razones para Comer Pepinos
1. Protegen Su Cerebro
Los pepinos contienen un flavonol antinflamatorio
llamado fisetina que parece desempeñar un papel importante en la salud
cerebral. Además de mejorar su memoria y proteger sus células nerviosas del
deterioro relacionado con la edad,1 se ha encontrado que
la fisetina previene el deterioro progresivo de la memoria y el aprendizaje en
ratones con Alzheimer.2
2. Reduce Su Riesgo de Cáncer
Los pepinos contienen polifenoles llamados lignanos
(pinoresinol, lariciresinol y secoisolariciresinol), lo que podría ayudar a
reducir su riesgo de cáncer de mama, útero, ovario y próstata.3 También contienen
fitonutrientes llamados cucurbitacinas, que también tienen propiedades
anticancerígenas. De acuerdo con el George Mateljan Foundation:4
“Los científicos ya han determinado que las muchas
vías de señalización diferentes (por ejemplo, las vías JAK-STAT y MAPK)
requeridas para el desarrollo y la supervivencia de las células de cáncer se
pueden bloquear con la actividad de las cucurbitacinas.”
3. Combate la Inflamación
Los pepinos podrían ayudar a “refrescar” la
respuesta inflamatoria en su cuerpo y los estudios en animales sugieren que el
extracto de pepino ayuda a reducir la inflamación no deseada, en parte
inhibiendo la actividad de las enzimas pro-inflamatorias (incluyendo la
ciclooxigenasa 2 o COX-2).5
4. Propiedades Antioxidantes
Los pepinos contienen numerosos antioxidantes,
incluyendo la bien conocida vitamina C y betacarotenos. También contienen
flavonoides antioxidantes, como la quercetina, luteolina y kaempferol,6 que brindan
beneficios adicionales.
Por
ejemplo, la quercetina es un antioxidante que muchos creen previene la
liberación de histamina- lo que hace a los alimentos ricos en quercetina unos
“antihistamínicos naturales.” Mientras que el kaempferol podría ayudar a
combatir el cáncer y reducir su riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo las
enfermedades cardíacas.
5. Refresca Su Aliento
Colocar una rebanada de pepino en su lengua podría
ayudar a eliminar las bacterias que causan el mal olor. De acuerdo con los
principios de la Ayurveda, comer pepinos también podría ayudar a liberar el
exceso de calor en su estómago, que se dice es la causa principal del mal
aliento.7
6. Controlar el Estrés
Los
pepinos contienen múltiples vitaminas B, incluyendo la vitamina B1, vitamina B5
y vitamina B7 (biotina). Las vitaminas B también son conocidas por ayudar a
aliviar el sentimiento de ansiedad y reducir algunos de los efectos dañinos del
estrés.
7. Refuerza Su Salud Digestiva
Los pepinos son ricos en dos de los elementos
básicos necesarios para una digestión saludable: agua y fibra. Si tiene
problemas con el reflujo ácido, debería saber que tomar agua puede ayudar a suprimir los
síntomas agudos del reflujo ácido aumentando de forma temporal el pH del
estómago, es posible que los pepinos que son ricos en agua, tengan un efecto
similar.
La piel del pepino contiene fibra insoluble, que
ayuda a darle volumen a sus heces. Esto ayuda que los alimentos se muevan por su tracto digestivo más rápido para una eliminación
saludable.
8. Mantiene un Peso Saludable
Los pepinos son muy bajos en calorías, a pesar de
esto son un alimento que lo dejará satisfecho (una taza de rebanadas de pepinos
contiene tan sólo 16 calorías).8 La fibra soluble en
los pepinos se disuelve en una textura parecida a un gel en su intestino,
ayudando a ralentizar su digestión. Esto ayuda a que usted se sienta satisfecho
durante más tiempo y es una de las razones por las que los alimentos ricos
en fibra podrían ayudar con el control de
peso.
9. Refuerza la Salud Cardíaca
Los pepinos contienen potasio, que está relacionado con la reducción
de la presión arterial. Un equilibrio apropiado de potasio tanto fuera como
dentro de las células es crucial para que su cuerpo funcione correctamente.
Como un
electrolito, el potasio es un ion de carga positiva que debe mantener una
cierta concentración (casi 30 veces más alta dentro que fuera de las células)
con el fin de poder realizar sus funciones, que incluyen interactuar con el
sodio para ayudar a controlar la transmisión de impulsos nerviosos, contracción
muscular y función cardíaca.
Los Pepinos Son un Gran Ingrediente para el Jugo de Vegetales
Existen
muchas formas de disfrutar de los beneficios de los pepinos, se pueden
fermentar o utilizarse en ensaladas con vinagre. Si usted está en busca de algo
diferente, los pepinos son una excelente base para su jugo de vegetales debido
a que tienen un sabor leve y un alto contenido de agua. De hecho, un jugo de
pepino y apio es ideal para las personas que son nuevas en el mundo de los
jugos.
De ahí
puede ir poco a poco hasta llegar a la lechuga de hoja roja, lechuga romana,
espinaca y escarola, junto con perejil y cilantro. Los jugos son una forma
ideal para consumir pepinos.
Cuando
usted toma un jugo verde fresco, es como si estuviera recibiendo una infusión
intravenosa de vitaminas, minerales y enzimas porque se van directamente a su
sistema sin ser descompuestas. Cuando su cuerpo tiene la abundancia de
nutrientes que necesita y su pH se encuentra óptimamente balanceado, usted se
sentirá energizado y su sistema inmunológico trabajará en óptimas condiciones.
jueves, 2 de febrero de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)